


San Pedro celebra la vida y la muerte en el festival de Día de Muertos del panteón Valle de la Paz con comida de Puebla
Cultura Viva 2025, en esta edición Valle de la Paz celebra el Día de Muertos con las tradiciones de Puebla
Cada año, Valle de la Paz organiza un evento por el Día de Muertos llamado Cultura Viva con el propósito de honrar nuestra cultura y tradiciones. Esta celebración conmemorativa comenzó como un espacio de convivencia para la comunidad, la intención era reunirse el 2 de noviembre, llevar flores a los difuntos y pasar un rato en familia con música en vivo y comida como pan de muerto y café. El evento creció con el tiempo y ahora se ha convertido en un festival temático que celebra la vida con una amplia agenda cultural.
El estado invitado de Cultura Viva 2025 es Puebla. La feria de actividades incluye espectáculos culturales, mercado de artesanías, arte y muchos puestos de gastronomía poblana y gastronomía local. Podrás degustar auténticos platillos poblanos como el icónico chile en nogada, mole poblano, pipián, semitas e incluso venderán licores artesanales originarios del Estado. Además, encontrarás los típicos bocadillos, antojitos mexicanos, churros, tostielotes y dulces de la región.
La celebración será en la Capilla San Pedro de Valle de la Paz ubicada en Alfonso Reyes y tendrá una duración de tres días, del 31 de octubre al  2 de noviembre. Las actividades comienzan a las 10 a.m. y terminan a las 9 p.m., la entrada es libre y el estacionamiento es gratuito.
 
  
  
  
  
 