Residente

Duritos y tostadas preparados: una tradición callejera que, por alguna razón, no ha logrado incorporarse de lleno en los menús de NL. Aquí 3 en MTY, GPE y SP.

Duritos y tostadas preparados: una tradición callejera que, por alguna razón, no ha logrado incorporarse de lleno en los menús de NL. Aquí 3 en MTY, GPE y SP.

Las tostadas con salsa y los duritos preparados son más que un antojo: son una tradición viva entre tienditas y esquinas.

En la escena de la comida callejera regiomontana existen dos antojos que, con ingredientes sencillos y mucho sabor, se han ganado un lugar permanente en la memoria de quienes crecen en esta ciudad: las tostadas con salsa y los duritos preparados.

Las tostadas con salsa destacan por su simplicidad y el gran impacto de sabor que logran con pocos ingredientes. Su atractivo está en el contraste de texturas, la dureza crujiente de la tostada frente a la suavidad húmeda de la salsa, creando una explosión de sabor en cada mordida. Además, su practicidad y precio accesible las hacen un clásico de las esquinas, tienditas y recuerdos de infancia de muchos regiomontanos.

Por otro lado, los duritos preparados ofrecen una experiencia diferente, pero igualmente memorable. Su base es un duro de harina de trigo, que al freírse se expande y queda ligero y crujiente. Se cubre con una capa de frijoles refritos, col o lechuga fresca, zanahoria rallada, pepino, jitomate, cueritos en vinagre y se corona con crema, queso cotija, aguacate, jugo de limón y salsas picantes como Valentina. Lo crujiente del durito con la frescura de las verduras y el toque ácido-picante, los convierten en uno de los antojos más solicitados de la región.

Duritos & Snack Doña Esthela
Local ubicado en Barrio Tampiquito, San Pedro.

Troles y Elotes Huajuco
Local ubicado en Valle de Capultepec, Monterrey.

Tostadas de la Azteca
Local ubicado en Col. Azteca, Guadalupe.

Publicar comentario