¿Sabes de vino Argentino? Aquí un breve y muy buen panorama

Cuatro botellas que vale la pena probar: tradición y carácter en el vino Argentino.
El vino argentino en los últimos años se ha posicionado entre los mejores del mundo, sobre todo por su gran relación calidad-precio. Su variedad insignia es la Malbec, pero además hay otras variedades que están cobrando gran relevancia. Aquí les presentamos cuatro vinos argentinos que nos entusiasman.
Manos Negras Malbec, 12 meses en barricadaGran ejemplo de lo que se puede lograr con la Malbec. Vino elaborado por el enólogo Alejandro Sejanovich, es quizás quien mejor conoce el terruño argentino. Malbec “de texto” con notas típicas como lo son aroma a violetas y sabores frutales en boca. Ideal para un buen asado.
La Posta Bonarda “Estela Armando’s Vineyard”La Bonarda es la otra variedad “insignia” de Argentina, y La Posta es un magnífico ejemplo. Vino elaborado por Laura Catena, quien selecciona los mejores viñedos para sus vinos. Vino aromático con un toque femenino de su elaborador.
Aguijón de Abeja Obrera Cabernet FrancLa Cabernet Franc empieza a tomar gran relevancia en Argentina. Ese vino es elaborado por la familia Durigutti con uva de viñas plantadas hace 80 años en la región de San Juan. En este vino encontramos las típicas notas de la Cabernet Franc: aromas a hierbas provenzales, y especias, junto con la suavidad característica de los vinos de esta bodega.
Alma Negra “M” Blend, 12 meses en barricada de roble francésObra maestra de Ernesto Catena, uno de los mas importantes personajes del mundo del vino en Argentina. La composición varietal y elaboración es un misterio. Vino original y complejo, su mejor descriptivo esta en la etiqueta al reverso de la botella. ¡Gran vino!
Publicar comentario