Entrevista exclusiva para Residente: Pati Jinich, la embajadora de la comida mexicana en el mundo

De la Casa Blanca a tu cocina: la chef que conquistó a Obama y a las audiencias estadounidenses.
Hay tantos restaurantes en México dignos de ser recomendados, el restaurante de Karen, se llama Nido, es una comida de apapacho, además de Nido están Máximo Bistrot, Contramar, Rosetta y personalmente El Cardenal que es un imperdible.
¿Consideras que la gastronomía en Nuevo León está muy alejada de lo que es en el resto de México?
La verdad es que se suele decir mucho que en Puebla, en Ciudad de México o el sur en general hay mucha más riqueza y no necesariamente es así. La primera vez que visité Monterrey, sí tenía la concepción de que Monterrey era una ciudad muy de negocios, de mucho arte, muy… digamos económicamente avanzada, pero cuando llegue me asombre tanto por mi ventana tenía el cerro de la silla que es una cosa espectacular, fuimos a escalar a la huasteca y entre tantas otras cosas, pero la gastronomía, si la verdad es que en el norte hay menos ingredientes pero la creatividad y la capacidad de hacer cosas con ellos es para maravillarse, las carnes asadas, el pan de elote, las machacas, toda la gran variedad de salsas, que la segunda vez que me tocó viajar a monterrey iba en el avión y se me hacía agua la boca, yo creo que el tema más bien viene desde el desconocimiento, no creo que sea con malicia el hecho de que a veces si se llega a subestimar la gastronomía del norte, pero viene más bien de un área de desconocimiento, por distancia o por muchos motivos donde no han probado o experimentado, porque México es un país muy rico en diversidad y creo que falta que el resto del país pueda probar y conocer al respecto.
Al paso del tiempo he ido aprendiendo muchísimo y hoy en día primero te pido una cerveza antes que un vino, porque conforme he experimentado, he podido conocer diferentes tipos de cervezas, siento que el tema con el maridaje es que se subestima la cerveza como un buen acompañante, cuando hay combinaciones con cerveza buenísimas, hay una gran variedad como las cervezas artesanales, oscura, light y que la gente aquí está aprendiendo mucho eso también y al mismo tiempo que los mexicanos estamos poniendo en la mesa global, en la mesa internacional una silla para nuestra gastronomía, no hay nada como unos buenos tacos acompañados de una cerveza, es riquísimo.
¿Cómo ha sido la aceptación de tus recetas para un público extranjero con el paso del tiempo?Me han sorprendido en verdad la apertura, el amor, la calidez con la que se recibe la gastronomía mexicana en Estados Unidos y el mundo. Fuera de la política, En cuanto, en cualquier lado que te encuentres, se mueren por unos tacos. y me ha sorprendido cuánto quieren aprender de lo que nosotros los mexicanos comemos y queremos compartir, sobre todo me ha sorprendido mucho que al pasar de los años me he dado cuenta que hice Patty’s Mexican Taco para abrir un canal y una puerta para que los americanos entendieran a México y que nos vieran como hermanos culturales gastronómicos, con el tiempo me doy cuenta que en mi audiencia, por un lado, los americanos hardcore América les fascina y a los mexicanos que están aquí en Estados Unidos les fascina porque los conecta a sus raíces.
Publicar comentario