Residente

Sabores con historia desde la mirada de Aura Toledo

Sabores con historia desde la mirada de Aura Toledo

Redacción por: Residente
Fotografía por: Cortesía Aura Toledo

Los sabores con alma te esperan en este recorrido donde se mezclan gastronomía, arte y memoria.

La chef y sommelier asegura que sus lugares preferidos son aquellos donde encuentra un chef con buen sazón.

¿De dónde eres y a qué te dedicas?

Soy de la Ciudad de México y actualmente soy la coordinadora académica de la División de Hospitalidad, Turismo y Gastronomía de la UVM Lomas Verdes. También escribo para distintas revistas sobre tendencias de consumo de bebidas en México y he participado en distintos congresos sobre la relación entre la identidad nacional y las bebidas.

¿Cómo inició tu gusto por la gastronomía?

Nació a partir de la relación de la gastronomía con las humanidades, es decir, la forma en que los alimentos se representan en las artes, la literatura, la psicología, la filosofía, etc.

¿Quiénes te han influenciado más al respecto?

La sommelier Sandra Fernández y el chef Ricardo Muñoz Zurita.

¿Cocinas en tu casa? ¿Qué prefieres preparar?

A veces; me gusta preparar pastas.

¿Te gusta salir a restaurantes y cuáles son tus favoritos?

Sí me gusta salir, y creo que para alguien que se dedica a escribir es su deber visitar las distintas opciones. Mis lugares preferidos son aquellos en donde encuentro a un chef con buen sazón.

¿Qué tanto planeas tus viajes alrededor de la comida o restaurantes a visitar?

A menos que haga una ruta gastronómica como la del vino, estos son prioridad en mis viajes; pero, generalmente, elijo el destino y después busco dónde comer.

¿Cuál es tu cocina del mundo favorita y por qué?

La mexicana, en primer lugar, y en segundo la mediterránea. Me encanta lo ligero y fresco de sus ingredientes.

¿Tienes puestos de comida que te gusten más?

De tacos solamente.

¿Cuáles son algunos de tus recuerdos más memorables en cuanto a comida?

Mis mejores recuerdos sobre la comida los encuentro cuando estoy fuera de México o de mi casa; no importa la edad, siempre se extraña el sabor de hogar.

¿Qué no te gusta comer y por qué?

Las vísceras, los insectos y aquello de lo que dude de su procedencia, porque yo sí aplico la frase: “de la vista nace el amor”, y si no se ve bien, lo más seguro es que no sepa bien.